Mostrando entradas con la etiqueta Abel Ferrara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abel Ferrara. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2017

Abel Ferrara. Adictos A Ferrara



ABEL FERRARA (21.09.2017 > 24.10.2017). Filmoteca. Cine Doré

Mary,
de Abel Ferrara. 2005. 21/09/2017. ★★★★

“La aportación de Ferrara a la reflexión cinematográfica sobre la figura de Jesús en la Historia y en el contexto actual participa de una cierta imaginería realista practicada anteriormente por Rossellini y Pasolini.” (Quim Casas)
Un cuento de navidad ('R Xmas),
de Abel Ferrara. 2001. 22/09/2017. ★★★★

“De la misma manera que Teresa de Ávila afirmaba que el Señor habita también entre los peroles de la cocina, Ferrara sostiene que la Gracia se puede encontrar incluso entre las papelinas de heroína, a condición de hacerse acreedores de ella... la más extraña, pero al tiempo católica, reflexión navideña que pueda uno echarse a los ojos.” (Casimiro Torreiro).
El rey de Nueva York (King of New York),
de Abel Ferrara. 1990. 29/09/2017. ★★★★★

“King of New York podría verse como una película sobre el ascenso y la caída de un gangster. Pero en su desarrollo, sosegado como un relato policial de Jean-Pierre Melville y musculoso como una serie B verdadera, la película de Ferrara tiene el aire de una epifanía, de una permanente revelación de principios y dudas.” (Quim Casas)
Ángel de venganza (Ms .45),
de Abel Ferrara. 1979. 24/10/2017. ★★★★★

“Con Ángel de venganza, el cineasta prolongaría su visión de Nueva York como territorio de la desesperanza. La película habla de la violencia como contagio, de una víctima progresivamente poseída por el poder del arma que la transformará en verdugo.” (Jordi Costa)