Mostrando entradas con la etiqueta Destinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

55 Festival Internacional de Cine de Gijón (Día 6)



Son of Sofia, de Elina Psykou. Rellumes.
Destinos, de Stephan Komandarev. Sección Oficial.
Wild Roses, de Anna Jadowska. Rellumes.



Son of Sofia, de Elina Psykou. Trailer.

Se han adelatando las primeras cifras de asistencia de público al Festival de Cine de Gijón que, faltaría más, son de lo más positivas. Pero en la sesión inicial de la tarde en el Jovellanos la entrada es tirando a pobre y eso permite no tener cabezas delante, lo que siempre está bien. Lo que ya no está tan bien es la película en cuestión, Son of Sofia, cinta griega que compite en Rellumes y cuenta la historia de un niño ruso (o ucraniano, o georgiano, da lo mismo) que al morir su padre se reúne en Grecia con su madre tras dos años separado de ella. En Atenas, aunque él todavía no lo sabe, le espera también un padrastro autoritario de edad avanzada.

El filme de Elina Psykou recuerda abiertamente a la magnífica Fanny y Alexander durante sus primeros momentos, incluido el escape mediante la fantasía que utiliza el protagonista. Pero, desgraciadamente, el interés se agota enseguida ante la incapacidad de la directora para hacer avanzar el argumento más allá de lo obvio. La larga duración tampoco contribuye a mejorar el conjunto y al final todo se queda en otro título más que pasa sin pena ni gloria por esta edición.



Destinos, de Stephan Komandarev. Trailer.

Bastante más interés tiene la búlgara Destinos, de Stephan Komandarev, que participa en la Sección Oficial a concurso. El filme combina una serie de historias que tienen la noche y los taxis como nexo conductor pero que se integran de forma completamente natural haciendo que la película no pierda nunca la unidad de su discurso. Todas ellas tienen en común una visión deprimente y pesimista de la realidad búlgara y ya desde la primera secuencia Komandarev descubre sus cartas. Rodada con cámara al hombro y en largos planos-secuencia, el estilo se adapta aquí perfectamente a lo que el director quiere contar. Destinos no es precisamente sutil ni en sus formas ni en su fondo y quizá su carácter indudablemente político le reste algún valor (o no, va en gustos), pero al menos se nota una fuerza y una pasión detrás de las imágenes que echamos en falta en otros títulos gélidos y sin sangre que hemos visto estos días.



Ejemplo de esto último es la polaca Wild roses, película que se pretende delicada y profunda pero que es básicamente soporífera en su forma de contar una historia en la que lo importante sucede fuera de cámara y lo que soportamos los espectadores es el lánguido deambular de una protagonista femenina que anda como alma en pena arrastrando un secreto inconfesable que se ve venir desde el principio pero que la directora, Anna Jadowska, decide explicitar en la conclusión por si acaso no lo habíamos pillado. Como telón de fondo, la poderosa influencia de la religión católica en la sociedad del país. Nada que no hayamos visto antes y mejor contado.


Wild Roses, de Anna Jadowska. Trailer.

Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]