Mostrando entradas con la etiqueta Scary Mother. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scary Mother. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de noviembre de 2017

55 Festival Internacional de Cine de Gijón (Día 3)



En attendant les hirondelles, de Karim Moussaoui. Sección Oficial.
Scary Mother, de Ana Urushadze. Sección Oficial.
Manuel, de Dario Albertini. Rellumes.



En attendant les hirondelles, de Karim Moussaoui. Trailer.

La tercera jornada de festival la empezamos en la primera sesión de la tarde en el Jovellanos con la producción franco-argelina En attendant les hirondelles, a la que el programa bautiza con su título internacional, Until the birds returns, y que compite dentro de la Sección Oficial. Se agradece en un filme de esta procedencia que su director, el debutante Karim Moussaoui, no nos someta a otra turra sobre yihadismo... pero tampoco encuentro muchas cosas más que agradecerle. La película mezcla tres historias más o menos inconexas que tienen como único punto en común el que las tres son profundamante aburridas, de esas en las que pasa poco y lo poco que pasa te da exactamente igual y no interesa lo más mínimo. Y es demasiado larga, casi dos horas empleadas en contar cómo un señor divorciado con algunos problemas en casa se encuentra una noche a dos tipos apalizando a un tercero y no hace nada al respecto; o el particular viaje forzoso de dos jóvenes enamorados en conflicto con la tradición; o cómo un neurólogo es ¿falsamente? acusado de violación y que... bien, en esta tercera historia el sueño me ganó la partida. Y qué susto cuando parecía que iba a haber una cuarta. En fin, ¿recuerdan aquello que decía Billy Wilder sobre sus diez mandamientos a la hora de hacer cine? Pues Karim Moussaoui es de los que no cumplen los nueve primeros.



Scary Mother, de Ana Urushadze. Trailer.

También forma parte de la Sección Oficial la georgiana Scary Mother, proyectada en el día de ayer y a la que acudí equivocadamente con altas expectativas. Y es que ya se sabe que no hay nada peor que entrar al cine pensando que la película te va a gustar. El caso es que la cinta de la también debutante Ana Urushadze tiene cierto empaque visual y sus primeras secuencias parecen prometer mucho más de lo que finalmente el filme acaba dando, porque su única idea se agota rápidamente y a partir de ahí no hace más que repetirse y repetirse hasta el infinito, con unos personajes cada vez más cargantes en su indefinición y la broma acaba haciéndose demasiado larga y pesada. El feísmo de los destartalados edificios soviéticos es una cosa de no creerse y es una lástima que en escenarios tan agradecidos para el terror claustrofóbico la directora sea incapaz de sacar algo mejor que esta inofensiva tomadura de pelo.



Cerramos el domingo con la italiana Manuel, presentada en el pasado Festival de Venecia y que compite encuadrada en la sección Rellumes. Dirigida por Dario Albertini (lo han adivinado, también debutante), la cinta cuenta otra historia que orbita sobre la adolescencia en centros de acogida, aunque aquí el subgénero se traslada al exterior, a donde es enviado el personaje que da título al filme al cumplir la mayoría de edad. Con su madre en prisión, su objetivo es portarse bien para que la asistente social dé el visto bueno al arresto domiciliario que pueden conceder a su progenitora. Si es un mal general del cine reciente que muchas de sus historias se puedan resumir en una servilleta de papel y que su guion quepa en la cara de un folio a doble espacio, esta característica queda aún más acentuada en un certamen como Gijón, que parece hacer bandera del minimalismo más inocuo. En este docudrama la cámara sigue continuamente en primerísimos planos al joven protagonista en su vivir cada día que se va jalonando con diversos encuentros con seres que oscilan entre lo pintoresco y lo imposible para acabar desembocando en una conclusión que se pretende catártica pero que se queda, como casi todo lo demás, en simple mediocridad. Albertini, presente en los Cines Yelmo para un encuentro con el público, hace de todo, no sólo escribe y dirige sino que también compone e interpreta las canciones.


Manuel, de Dario Albertini. Trailer.

Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]