Mostrando entradas con la etiqueta La Favorita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Favorita. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2018

56 Festival Internacional de Cine de Gijón (Día 1)



La favorita, de Yorgos Lanthimos. Sección Oficial. Inauguración.



El trabajo de guionista de gala de inauguración de festival de cine supongo que debe de ser uno de los más duros y difíciles del mundo. Todos los años intentado dinamizar y hacer algo diferente en un formato encorsetado que no permite muchas salidas de carril. Quizá se podría apostar definitivamente por la austeridad, por una aséptica presentación de las caras conocidas y los ciclos y secciones del certamen y dejar aparcada de una vez por todas esa necesidad irreprimible de hacer chistes. Pero entonces no sería un gala de inauguración y, desde luego, no sería una gala de inauguración del FICX. Si tienes un guion sin gracia y unos presentadores que tampoco son graciosos, bueno, no puedes esperar un milagro y lo más normal es que el resultado de la mezcla sea otro despropósito como los que llevamos sufriendo desde hace demasiado tiempo. Hubo una época en que por el Teatro Jovellanos, en días como el de hoy, pasaban figuras más o menos consagradas en el papel de maestros de ceremonias e incluso solventaban la papeleta hasta con buena nota. De un tiempo a esta parte parece que desde la organización se han decantado por el localismo y en la edición de este año ha sido el turno de Arantxa Nieto y Santiago Alverú, que tal vez son caras muy populares para el público gijonés y asturiano pero que lo son menos para quienes vivimos a quinientos kilómetros.


Arantxa Nieto y Santiago Alverú, conductores de la gala inaugural del #56FICX

Siendo justos, no todo fue un desastre en la noche de ayer y la brevedad o el acertado gag de Twin FICX jugaron a favor de una ceremonia que incluyó como punto final la entrega del Premio Nacho Martínez al actor Juan Diego, quien agracedió emocionado y con poca voz el reconocimiento. «Quiero encontrar mi registro más cálido para responder a vuestro cariño». Antes del veterano actor sevillano también recogieron premio la pareja de realizadores formada por Tizza Covi (que se expresó en un correctísimo castellano) y Rainer Frimmel (que lo hizo en un inglés de lo más comprensible pero para quien no hubo traducción). Entre medias hicieron acto de presencia sobre el escenario del Teatro Jovellanos todos los miembros del Jurado Internacional (representados por la actriz Núria Prims) y los del Jurado del Cine Español (con Carlota Moseguí como una estrella de Hollywood), Eli Cortiñas, Maialen Beloki (SSIFF) o Carmen Menéndez (CIMA). En resumen, que lo breve si breve, dos veces breve.



Estoy totalmente en contra de la separación de gala y película, del mismo modo en que estoy totalmente en contra de que este año haya desaparecido la película de clausura y en su lugar se proyecte una de las ganadoras. Resulta muy molesto tener que salir del teatro para volver a entrar a continuación, comiéndote una cola gigantesca que alcanza todo el paseo de Begoña. Al menos no llovía. La favorita, dirigida por Yorgos Lanthimos, participa en la Sección Oficial a concurso y seguramente juega en otra liga en cuanto a medios y presupuesto respecto a buena parte del resto de competidoras. Protagonizada por las estelares Emma Stone y Rachel Weisz, y con la televisiva Olivia Colman, se trata de un filme de época pero con el toque personal del particularísimo realizador griego. Aunque he visto y disfrutado con sus trabajos anteriores, con Lanthimos siempre tengo la sensación de que está troleando al público, desde antes incluso de Canino. Durante muchos minutos del metraje de La favorita la narración es más clásica de lo que pudiera esperarse y entre forzados planos de ojo de pez y diálogos afilados, se va desplegando ante el espectador un argumento de amistades peligrosas en la corte de la reina Ana de Gran Bretaña, última soberana de la casa Estuardo, que mantiene casi siempre el interés, aunque como también me ocurre con el cineasta griego, la broma no me aguanta toda la película y en su último tercio me importa bastante más el cuándo que el cómo del desenlace.



La favorita, de Yorgos Lanthimos. Trailer.

Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]