Mostrando entradas con la etiqueta The emperor's new clothes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The emperor's new clothes. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

53 Festival Internacional de Cine de Gijón (Día 6)



Black, de Adil El Arbi y Bilall Fallah. Sección Oficial.
The Emperor's New Clothes, de Michael Winterbottom. DocuFICX.
Sirena Negra, de Elio Quiroga. Géneros Mutantes.
Bridgend, de Jeppe Rønde. Géneros Mutantes.



Black, de Adil El Arbi y Bilall Fallah. Trailer.

Después de la tarde soporífera que nos ofreció ayer la quinta jornada del Festival de Gijón, los dos primeros títulos de hoy han aliviado en parte ese aburrimiento y aunque ni Black, producción belga dirigida por la pareja Adil El Arbi y Bilall Fallah, que participa en la Sección Oficial, ni The emperor's new clothes, documental del prolífico Michael Winterbottom, sean títulos especialmente brillantes, al menos ofrecen un plus de entusiasmo que ha sido difícil de encontrar en muchas de las propuestas de la presente edición.

Black es la enésima revisión del argumento de Romeo y Julieta trasplantado de escenario, en este caso a los suburbios de Bruselas, al barrio de Molenbeek, tristemente de actualidad. Un chico de origen marroquí y una chica negra, pertenecientes a bandas juveniles rivales, se enamoran por exigencias del guion y desencadenan la espiral de violencia previsible. El filme no busca profundizar en las causas del conflicto, pasa por la parte más seria de su temática de puntillas y se cierra en una conclusión sin sorpresas. El estilo narrativo de la pareja de realizadores es estridente y efectista desde el mismo plano inicial, emplea toda clase de recursos básicos que van desde el montaje, ahora acelerado, ahora en cámara lenta, hasta los filtros coloristas en las escenas de amor, pasando por el uso y abuso de la música, pero al menos dichos recursos se integran coherentemente en un conjunto eficaz y solvente que si bien no enamora al menos entretiene. Otra cosa es que esto sea lo que debería buscar el FICX y más en los títulos que forman parte de su Sección Oficial.


The emperor's new clothes, de Michael Winterbottom. Trailer.

Michael Winterbottom mantiene su aceleradísimo ritmo de producción, con uno o dos títulos por año desde hace más de dos décadas, y su nueva propuesta es un documental sobre ese asunto tan agotador de la crisis financiera y sus derivados. El propio Winterbottom ya se acercó parcialmente al tema en 2009 con La doctrina del shock y en esta ocasión utiliza al cómico Russell Brand, agotadoramente histriónico, para protagonizar un alegato panfletario y aleccionador sobre la desigualdad y las formas en que ésta se perpetúa. El ritmo de la cinta no permite pestañear aun cuando lo que cuenta nos suene ya muchas veces repetido. Algunos momentos chirrían más que otros y en general The emperor's new clothes no opta por la vía de la reflexión serena sino que funde en su furioso collage información, opinión y demagogia, agitados en la coctelera y puestos al servicio de su mensaje casi electoralista en forma de un montaje frenético que muestra la capacidad narrativa de su creador.

Bridgend, filme danés encuadrado dentro de la sección Géneros Mutantes, ha puesto la nota negativa de la jornada. Ambientada en un pueblo de Gales en el que se han producido numerosos suicidios de adolescentes y al que llegan una joven y su padre viudo, durante noventa y cinco eternos minutos ofrece una acumulación de hechos gratuitos aderezados por el inevitable montaje sonoro percutante en un inútil intento de crear alguna tensión, y que oscilan entre lo grotesco y lo ridículo. Remata el sinsentido el inevitable rótulo final que te cuenta lo que la película ha sido incapaz de hacer en todo su metraje. Con anterioridad a Bridgend se proyectó el cortometraje Sirena Negra, del canario Elio Quiroga, perfectamente complementario con el largo pues también ofrece muchos ruiditos y una vana pretensión de atmósfera inquietante, indisimuladamente deudor de la estética de Cabeza borradora y tan coñazo como el trabajo de Jeppe Rønde, aunque por fortuna a menor escala.


Bridgend, de Jeppe Rønde. Trailer.

Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]