Mostrando entradas con la etiqueta Land Of Dreams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Land Of Dreams. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2021

59 Festival Internacional de Cine de Gijón (Día 7)



France, de Bruno Dumont. Albar.
Tigers, de Ronnie Sandahl. Enfants Terribles.
Land of dreams, de Shoja Azari y Shirin Neshat. Esbilla.



France, de Bruno Dumont. Trailer.

No tener ninguna expectativa suele ser lo mejor a la hora de enfrentarse a días como el de ayer en el Festival Internacional de Cine de Gijón. Desde que en el año 2006 el FICX le dedicara una retrospectiva al realizador francés Bruno Dumont no me habían quedado ganas de repetir experiencia con su cine, asiduamente presente en el certamen gijonés. La ausencia de mejores alternativas y el protagonismo estelar de la actriz Léa Seydoux ayudaron a tomar la decisión de elegir France, que participa a concurso en la Sección Albar, como primer título de la tarde en los Yelmo. Y eso que comprobar de camino al cine que la duración del filme superaba los 130 minutos casi me hace replanteármelo seriamente.

Léa Seydoux sale en pantalla casi en cada plano de France, pero la película ofrece más que su simple presencia y su retrato de una periodista-estrella de la televsión francesa (modelo del que no cuesta mucho imaginar su equivalente español) es una divertida sátira del infotainment que ha colonizado los medios informativos de un tiempo a esta parte. Pero lo que podría haber sido simple cinismo del autor (que a Dumont le pegaba más) se equilibra inesperadamente en algo menos cruel con su humanizado (desgracias mediante) personaje protagonista y hasta es posible no mirar la hora durante el extenso metraje. A los chicos de la crítica no les gustó nada cuando se presentó en el último Cannes pero, como he dicho, acudir sin expectativas ayuda.


Se pueden contar con los dedos de una oreja las buenas películas que tienen el fútbol como temática, sea de forma protagónica o tangencial. Así como el baloncesto o el boxeo cuentan con clásicos ilustres, el llamado deporte rey no ha tenido la misma suerte. Tigers se basa en la historia real del ex futbolista sueco Martin Bengtsson, que él mismo detalló en su autobiografía titulada I skuggan av San Siro ("A la sombra de San Siro", no traducida al castellano). Ahora el director y guionista Ronnie Sandahl acaba de adaptarla al cine, algo alterada y actualizada al presente. El Bengtsson que muestra Tigers acaba de recalar en el filial del Inter de Milan con apenas 16 años y sueña con llegar al primer equipo y debutar en la Serie A italiana. Pero fuera de su país, solo, sin conocer el idioma y con un vestuario que no lo recibe precisamente con los brazos abiertos, las cosas no se presentan fáciles para él.

Erik Enge, el actor protagonista, no se parece físicamente al Bengtsson real. De hecho, no se parece nada y su aspecto es bastante más duro. Pero la brillante interpretación del joven actor (visto en la última temporada de Bron/Broen) está dotada de tanta autenticidad que hace suyo el personaje desde la primera secuencia. Tigers parece el reverso existencialista de Olga. Allí la protagonista se veía condicionada en su rendimiento deportivo por factores externos como la situación política de su país natal y el riesgo que corría su madre periodista. Los problemas de Martin, en cambio, están en su cabeza y los lleva siempre consigo. La película, que forma parte de Enfants Terribles, ha sido seleccionada por Suecia como su representante en la categoría de Mejor Largometraje Internacional en la próxima edición de los Oscars.


Tigers, de Ronnie Sandahl. Trailer.

Cerramos la jornada y también nuestra presencia en los Cines Yelmo en esta edición del FICX con Land of dreams, una producción estadounidense dirigida por Shoja Azari y Shirin Neshat, quienes adaptan un guión del recientemente fallecido Jean-Claude Carrière.

Land of dreams viene sin manual de instrucciones y su relato onírico e hipnótico parece por momentos la obra de un David Lynch en rebajas. Bastante mérito tiene que aguante siempre el interés y que la somnolencia sólo afecte a sus personajes, inscritos en una trama cuyos tintes de sátira política siempre van unos cuantos peldaños por detrás de su brillante factura visual. Matt Dillon, Isabella Rossellini, Joaquim de Almeida o Anna Gunn acompañan a la protagonista Sheila Vand en su recorrido por una tierra de los sueños más literal que nunca.


Land of dreams, de Shoja Azari y Shirin Neshat. Trailer.

Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]