Mostrando entradas con la etiqueta James M. Cain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James M. Cain. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

James M. Cain



JAMES M. CAIN (24.10.2014 > 02.11.2014). Cine Estudio. Círculo de Bellas Artes

2014 supone el año de 80 aniversario de la publicación de El cartero siempre llama dos veces, obra fundamental para el desarrollo de la novela negra americana y pieza en torno a la que revisar las principales obras cinematográficas que toman como punto de partida el trabajo de James M. Cain.

Alma en suplicio (Mildred Pierce),
de Michael Curtiz. 1945. 24/10/2014.
★★★★★

La madre de Veda satisface todos los deseos de su hija. Incluso si su deseo consiste en poner fin a su matrimonio de clase media, intentar ascender en un mundo empresarial dominado por los hombres y casarse con un hombre rico a quien no ama. “Haré cualquier cosa”, afirma Mildred, cuando explica el amor que siente por su hija. ¿Pero cualquier cosa incluye el asesinato? Basada en una novela de James M. Cain, Alma en suplicio es una elegante película de cine negro narrado desde el punto de vista de una mujer.
El cartero siempre llama dos veces
(The postman always rings twice)
,
de Tay Garnett. 1946. 24/10/2014.
★★★★

Durante la Gran Depresión, Frank Chambers, un hombre sin destino ni ataduras, llega a una estación de servicio en busca de trabajo. La gasolinera es propiedad de la infeliz Cora y su maduro marido Nick, quien, atraído por la personalidad de Frank le ofrece un empleo en su negocio. Frank acepta sin rechistar atraído por la sensualidad de Cora y tras vislumbrar la insatisfacción que reina en su matrimonio...
Perdición (Double indemnity),
de Billy Wilder. 1944. 25/10/2014.
★★★★★

En la ciudad de Los Ángeles, un vendedor de una compañía de seguros narra, en una declaración, la relación que mantuvo con una mujer casada: con la excusa de requerir información sobre pólizas, la bella dama logra seducirle e involucrarle en un malévolo plan: asesinar a su marido con el fin de cobrar un jugoso seguro de accidentes.
Retorno al pasado (Out of the past),
de Jacques Tourneur. 1947. 30/10/2014.
★★★★

Un ex detective vive retirado, bajo el falso nombre de Jeff Bailey, en un pequeño pueblo. Allí posee una gasolinera y protagoniza una vida tranquila enamorado de la pesca y de una jovencita con la que quiere casarse. Inesperadamente recibe la visita de un viejo conocido que le anuncia que su antiguo jefe quiere verle, y Bailey se ve obligado a contarle a su novia su turbio pasado. Obra maestra de Jaques Tourneur, condensa todos los procedimientos narrativos y formales del cine negro, por lo que puede considerarse, en cierto modo, como paradigma del género.