
Midnight family, de Luke Lorentzen. Rellumes.
Rounds, de Stephan Komandarev. Sección Oficial.
El lago del ganso salvaje, de Yi'nan Diao. Crossroads.
Extra ordinary, de Mike Ahern y Enda Loughman. La Noche Innombrable.
Midnight family, de Luke Lorentzen. Trailer.
Se acaba el Festival de Cine de Gijón y en la mañana del viernes visitamos por última vez la Escuela de Comercio. Nos recibe el tradicional golpe de calor a la entrada y poco después la no menos tradicional diatriba a voz en grito de Carlos Pumares contra el mundo. En este caso le toca el turno a la inocente papeleta de votación recibida a la entrada por tratarse de un pase de prensa pero también de público: "ya tengo bastante con las generales y las autonómicas".
Midnight family compite dentro de la sección Rellumes y está dirigida por el estadounidense Luke Lorentzen. Es otro documental de los muchos que hemos visto en esta edición del FICX pero que tiene una realización casi como si de una ficción se tratase. Plantea el problema de la escasez de ambulancias públicas en Ciudad de México y la consiguiente proliferación de las privadas como la operada por los miembros de la familia Ochoa, los protagonistas del filme. Lorentzen sigue a esta familia en sus deprimentes recorridos nocturnos y esboza a través de diferentes episodios lo dramático de una situación en la que todos son víctimas.
![]() | ![]() |
Rounds, de Stephan Komandarev. Trailer.
Para la primera sesión de la tarde nos queda la última aparición por el Teatro Jovellanos, que este año ha sido con mucha diferencia nuestra sede preferente de todas las del certamen. Rounds es el nuevo trabajo del cineasta Stephan Komandarev, quien hace dos años también concursara en Gijón con la estupenda Destinos. Komandarev repite aquí la misma fórmula cambiando a los taxistas por policías del turno de noche pero el discurso y el tono de la película son muy similares. Eso afecta al factor sorpresa y lo narrado por Rounds suena casi siempre a repetición, aunque ello no impide que se pueda disfrutar (es un decir) de estas nuevas vidas cruzadas en la noche búlgara con las que el director vuelca otra vez su pesimismo sobre la situación actual de su país, aunque reserve cierta esperanza en las nuevas generaciones.
![]() | ![]() |
Salimos a la carrera del Jovellanos sin poder quedarnos al encuentro con Komandarev y llegar con el tiempo justo a los Cines Yelmo para la proyección de El lago del ganso salvaje, producción china dirigida por Yi'nan Diao que tras su paso por el Festival de San Sebastián ha llegado a Gijón bajo el abrigo de la sección Crossroads. La película de Yi'nan Diao empieza de forma realmente prometedora, con una cuidada realización y un argumento de serie negra a propósito del enfrentamiento violento entre dos clanes mafiosos de bajo pelo dedicados al robo de motos. Por desgracia, el filme pronto deriva hacia el tedio y lo más entretenido de su último tramo es descubrir el nombre del 9 de la albiceleste que porta el protagonista.
El lago del ganso salvaje, de Yi'nan Diao. Trailer.
Otro de los clásicos modernos del FICX es La noche innombrable. Presentada por el crítico Jesús Palacios, la sesión de esta edición ha estado compuesta por el corto Lo siento, mi amor, del madrileño Eduardo Casanova, y el largo Extra ordinary, de Mike Ahern y Enda Loughman. El primero es un chiste breve y delirante sobre el asesinato de JKF y el segundo una curiosa mezcla de terror y comedia, con más de lo segundo, a cuenta de una cazafantasmas que tiene que enfrentarse a una esposa muerta y a los malvados planes de un villano de pandereta que está irónicamente inspirado en el músico ochentero Chris de Burgh. La película de esta pareja de directores debutantes alterna buenos momentos, especialmente los humorísticos, con otros más rutinarios y previsibles pero ni en uno ni en otro registro sobresale ni molesta en exceso.
Extra ordinary, de Mike Ahern y Enda Loughman. Trailer.
Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]