
Alice T, de Radu Muntean. Sección Oficial.
Hotel by the river, de Hong Sang-soo. Sección Oficial. Clausura.

Alice T, de Radu Muntean. Trailer.
El Festival Internacional de Cine de Gijón se despide de su 56ª edición con un día de perros. Descartada la opción matinal de Yara, salimos a la lluvia para ver en los Cines Yelmo el último trabajo del realizador rumano Radu Muntean, director de la película ganadora en Gijón 2010, la notable Martes, después de Navidad. Su nueva propuesta, Alice T., que fue presentada por su joven protagonista Andra Guti (he coincidido con ella esta mañana en el tren a Madrid), no posee desgraciadamente la misma brillantez. Es el retrato de una adolescente conflictiva, prematuramente embarazada y en general insoportable pero donde todo está torpemente contado y las actitudes de los personajes son tan arbitrarias como el propio filme, que finaliza además con una secuencia ambiguamente moralizante sobre el aborto, algo que había ido dejado caer ya desde su tramo inicial. Alice T. se va sin premio de una Sección Oficial donde una vez más ha triunfado el coreano Hong Sang-soo, emperador del FICX, cuyos nuevos trajes (y estrena muchos a lo largo del año) siguen siendo desconcertantemente alabados.

Rodrigo Cuevas durante la ceremonia de clausura del #56FICX
Bajo el diluvio universal llegamos al Teatro Jovellanos para asistir a la ceremonia de clausura, que vuelve a ser conducida por la periodista asturiana Arantxa Nieto, aunque en esta ocasión acompañada por Rodrigo Cuevas, protagonista de los únicos momentos frívolos de una gala que se apartó pocas veces de la rigidez marcada por la entrega de los numerosos premios de las diferentes secciones del certamen. Entre ellos también se intercaló el Mujer de Cine a la productora Esther García, que lo recibió de manos de Isabel Coixet, reconocida el año pasado. Los hermanos Almodóvar enviaron un vídeo en el que loaban a su colaboradora... y hacían de paso promoción de su nueva película, que los manchegos no dan puntada sin hilo.

Se agradece que por esta vez la ceremonia fuera ágil y que se suprimiesen las entregas de premios cuando no hubiera nadie del filme en cuestión presente en el teatro para recoger el trofeo, ahorrándonos de esta forma esos momentos absurdos en que un concejal da un premio a un consejero y viceversa. Claro que para absurdo ya está el propio palmarés decidido por el Jurado Internacional de esta edición, donde entre el habitual multireparto de galardones han destacado especialmente los tres recibidos por Hotel by the river, título que se proyectaría a continuación. Había descartado sin remordimientos los dos trabajos de Hong Sang-soo que formaban parte de la Sección Oficial e ingenuamente pensaba que tras el éxito de Right now, wrong then hace tres años el FICX no volvería a repetir con el prolífico realizador coreano. Error. Si todo esto ocurre pese a que el cineasta no ha pisado jamás la ciudad aunque lleva siendo protagonista desde hace seis años, no quiero pensar lo que puede suceder si en algún momento, Dios no lo quiera, decide hacernos por fin una visita.
![]() | ![]() |
Después de los títulos de Hong Sang-soo que vi en la retrospectiva que le dedicó el FICX en 2013, he apreciado ciertos cambios en Hotel by the river. Aquí la cosa no va de tres versiones de una misma historia, generalmente idiota, sino que... bueno, no hay casi ni historia. Después de un inicio con unos diálogos tan sonrojantes como recordaba, los personajes se ponen a hablar alrededor de una mesa mientras el realizador sostiene la cámara a pulso y de vez en cuando la gira hacia un personaje, de vez en cuando hacia otro e, incluso, a veces hasta hace un zoom. Así las cosas, al cabo de diez minutos de verborrea mi mente se dispersa y empieza a pensar en lo que tengo que hacer al día siguiente o en la inevitable vuelta a la rutina laboral, que parece menos desagradable, por ejemplo, que ver la filmografía completa de este señor.

Hotel by the river, de Hong Sang-soo. Trailer.
Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]