
Melbourne, de Nima Javidi. Sección Oficial.
Halfway, de Geoffrey Enthoven. Clausura.

Negar Javaherian, actriz protagonista de Melbourne
Anunciado el palmarés al mediodía del sábado, la india Titli resultó la película ganadora en cuanto a la importancia de los premios pero la iraní Melbourne, de Nima Javidi, se alzó con hasta tres reconocimientos: director, guion y Jurado Joven. En esto del sinsentido de los premios siempre resulta la mar de sorprendente que la suma del mejor guion y el mejor director no dé lugar a la mejor película pero una vez vista la cinta podemos afirmar que con lo que se lleva del FICX52 va más que bien servida. Melbourne es un Farhadi for dummies, un filme reducido a la mínima abstracción de escenarios y personajes que basa todo su discurso narrativo en un suceso que plantea un conflicto moral. El problema es que el conflicto es un poco así traído por los pelos y los personajes, como suele pasar en las películas iraníes, toman siempre unas decisiones peregrinas con el único propósito de enmierdar todo lo posible la situación y que el desenlace sea un momento de catarsis absoluta. En Melbourne esto se sigue al pie de la letra y la conclusión es eso, un poco así de esa manera. La pareja protagonista se traslada a Melbourne y en las horas previas a su partida se les muere en su casa de forma súbita el bebé de un vecino. A partir de ahí se desencadena el drama humano y las excusas y las ocultaciones y todo lo demás. Siempre, como digo, gracias a esa tradición fílmica persa de situar en el epicentro del drama a unos personajes capaces de tomar las decisiones más absurdas de todas las posibles. Y en esas se tira la película la hora y media que dura. Es un trabajo digno pero el exceso de galardones se me antoja excesivo.

Imanol Arias, Premio Nacho Martínez 2014
La gala de clausura fue conducida nuevamente por Irene Visedo e Ingrid García Jonsson. Como había que entregar quince millones de premios, millón arriba millón abajo, la cosa se alargó eternamente. Claro que cualquier discurso de premiado en el que diera gracias a sus padres, a su novia o a su perro era notablemente mejor que el guion que las pobres actrices tenían que declamar. Durante la ceremonia aparecieron por el Jovellanos Alberto Rodríguez y Javier Gutiérrez (premio GAVA de interpretación masculina), y también Imanol Arias recogió el Premio Nacho Martínez, momento estelar de la velada que el actor leonés aprovechó para soltar un discurso de los que parecen estar por encima del bien y del mal. Nima Javidi recogió personalmente sus trofeos, hubo proliferación de vídeos de agradecimiento y en general se alargó todo muchísimo. Tras la pausa, que todos los presentes aprovechamos para sentarnos donde nos dio la gana, se pasó el corto ganador el año pasado del proyecto Canal+. Es decir, Not the end, realizado por dos hijos del productor José Esteban Alenda, también presentes en Gijón para la ocasión. Not the end es un corto largo que juega con la idea de los viajes en el tiempo desde una perspectiva romántico-científica y que está a nada de caer en la blandenguería más cursi pero que, bueno, se le perdona y ya está. María León y Javier Rey son sus intérpretes protagonistas.

La película con la que se cerró oficialmente esta edición del festival gijonés fue la belga Halfway, dirigida por Geoffrey Enthoven. Durante su primera parte es una suerte de comedia sin gracia a propósito de un tipo un tanto desagradable que compra un caserón en el campo y se le aparece el fantasma del dueño anterior. Después de los chascarrillos iniciales el filme da paso a los momentos intimistas, que tampoco van cargados de inspiración precisamente y así como quien no quiere la cosa va pasando el tiempo y la cinta termina. Es larga para ser comedia, previsible como drama y en general nada destacable pero tampoco especialmente dañina y cumple de sobra las exigencias (ningunas) del público mayoritario en estos actos, ese mismo que entra en tropel y de forma continuada durante la entera totalidad del corto y el primer cuarto de hora del largo. Un sin Dios, o sea.
Halfway, de Geoffrey Enthoven. Trailer.
Nacho Carballo emulando a Mariló Montero:
"Rara vez la opinión del público coincide con los gustos del espectador". Ahí lo dejo.
FICX52 en TPA. Convergencias. [Flamenca Stone ES AMOR, también os lo digo]
Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]