Mostrando entradas con la etiqueta Jim Jarmusch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jim Jarmusch. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

Jim Jarmusch



CICLO JIM JARMUSCH (09.01.2014 > 26.01.2014). Cine Estudio. Círculo de Bellas Artes

A través de una carrera que dura ya más de tres décadas Jim Jarmusch se ha erigido en una de las figuras claves del cine independiente norteamericano que se mueve al margen de los grandes estudios. A punto de estrenar en Europa su nueva película, el Cine Estudio revisa la filmografía de Jarmusch con una retrospectiva (casi) completa.

Noche en La Tierra (Night on Earth),
de Jim Jarmusch. 1991. 09/01/2014. ★★★★

En Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki alguien toma al mismo tiempo un taxi. Jarmusch desarrolla cinco historias diferentes protagonizadas por estos personajes y los taxistas que los llevan a su destino.
Bajo el peso de la ley (Down by law),
de Jim Jarmusch. 1986. 10/01/2014. ★★★★★

Un Dj, un chulo de poca monta y un turista italiano comparten celda en una cárcel. Dos de ellos, Zack y Jack, han sido víctimas de una trampa y no han cometido los crímenes de los que les acusan. El tercero, Roberto, ha sido arrestado por homicidio involuntario.
Extraños en el paraíso
(Stranger than paradise)
,
de Jim Jarmusch. 1984. 17/01/2014. ★★★★★

Título emblemático del cine indie de los años ochenta en el que Willie, que vive en Nueva York, recibe la inesperada visita de su prima adolescente de Hungría. La película muestra el viaje que realizan a Cleveland para visitar a su tía y las aventuras que encuentran en el camino.
Mystery train,
de Jim Jarmusch. 1989. 17/01/2014. ★★★★★

En Memphis, Tennessee, se entrecruzan tres historias diferentes de otros tantos personajes que acuden a la ciudad buscando dos cosas: la magia de Elvis y la de los estudios Sun Records.
Dead man,
de Jim Jarmusch. 1995. 23/01/2014. ★★★★

El contable William Blake abandona su puesto en Cleveland tras recibir una oferta de trabajo en Machine, una inhóspita ciudad industrial. Al llegar encuentra en su puesto a otra persona. Por otro lado Charlie Dickinson, el hijo del dueño de la empresa, asesina a su esposa cuando la sorprende en la cama con Blake, quien a su vez mata a Charlie. Es así como un simple contable se convierte en un fugitivo al que le persiguen tres cazadores de recompensas.
Flores rotas (Broken flowers),
de Jim Jarmusch. 2005. 24/01/2014. ★★★★

Don Johnston es un soltero empedernido que ha sido abandonado por enésima vez. Resignado a continuar con su vida, todo cambia cuando recibe una misteriosa carta de una antigua novia informándole de que tiene un hijo de 19 años. Don se embarca entonces en un viaje que le lleva a recorrer el país en busca de antiguos amores.

jueves, 12 de octubre de 2006

Flores Rotas, de Jim Jarmusch



La irregular carrera del cineasta independiente norteamericano Jim Jarmusch alcanza con Flores Rotas uno de sus puntos más brillantes. El autor de Extraños En El Paraíso o Noche En La Tierra había transitado un tanto perdido en los últimos años pero ahora consigue alcanzar casi la perfección con esta triste pero a la vez luminosa historia de soledades y desamparos.

Jarmusch se sirve de Bill Murray, excelente actor de comedia reconvertido a excelente actor dramático, para interpretar al solitario e introvertido Don Johnston, un Don Juan maduro y crepuscular que, el mismo día en que le abandona su última conquista, recibe una misteriosa carta anónima en la que una mujer de su pasado le revela que tuvo un hijo suyo veinte años atras. Animado por su peculiar vecino de urbanización, un padre de familia numerosa aficionado a las investigaciones policíacas, Don emprende un viaje por todo el país con el objetivo de visitar a las cuatro posibles autoras de la carta.

Este punto de partida absurdo permite a Bill Murray y a Jim Jarmusch reflejar lo absurdo de las vidas de todos ellos, del desnortado protagonista, de las mujeres que dejó o que le dejaron, de sus vidas actuales e incluso de su entrometido y ocioso vecino Winston.

Con un reparto estupendo en el que nombres consagrados (Julie Delpy, Sharon Stone, Jessica Lange, Chloë Sevigny o Tilda Swinton) interpretan papeles de escasa presencia en pantalla pero larga en la memoria, Jarmusch narra con su estilo característicamente austero las sacudidas emocionales y también físicas que Don Johnston va recibiendo en su extraño viaje para cerrar el círculo de su perfecto guión con un espléndido final a la altura del espléndido desarrollo anterior.

Flores Rotas obtuvo más que merecidamente el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2005