
Litigante, de Franco Lolli. Rellumes.
Matthias et Maxime, de Xavier Dolan. Sección Oficial.
Les perseides, de Alberto Dexeus y Ànnia Gabarró. Sección Oficial.
The beach bum, de Harmony Korine. Sección Oficial.
Litigante, de Franco Lolli. Trailer.
La lluvia arrecia fuertemente cuando salimos de casa rumbo a Gijón Sur por primera vez en esta edición del FICX. A pesar del temporal, y de llegar cuando aún falta casi media hora para el inicio de la película, la cola presenta un aspecto intimidante. Es un hecho que la afluencia de público en este primer fin de semana de festival está siendo más que notable. Litigante es una producción colombiana que supone el segundo largometraje dirigido por Franco Lolli. Retrata el vivir cada día de su abnegada protagonista femenina (interpretada por la polémica escritora Carolina Sanín), una abogada de éxito profesional pero que no pasa por su mejores momentos. A sus problemas laborales por esas cosas de la corrupción se suma la grave enfermedad de su madre, con quien mantiene una tensa relación siempre al borde del drama. El solvente trabajo actoral de todo el conjunto salva un filme de realismo descarnado y en ocasiones algo gritón.
![]() | ![]() |
Seguimos sin pisar los Cines Yelmo (y en principio no lo haremos hasta el próximo jueves) y aprovechamos que ha salido tímidamente el sol para llegar a pie al centro de la ciudad para el esperado pase de las cinco de la tarde en el Teatro Jovellanos. El canadiense Xavier Dolan alcanzó un enorme reconocimiento cuando con menos de veinte años estrenó su ópera prima, Yo maté a mi madre. Desde entonces su carrera como director se ha mantenido siempre dentro de los márgenes del éxito, aunque sus dos últimos trabajos no han sido recibidos con el mismo entusiasmo. Matthias & Maxime, que también produce, escribe y protagoniza, pasó en mayo por Cannes y participa ahora en la Sección Oficial a concurso del FICX. Mi primera incursión en la obra del cineasta canadiense se ha saldado con una cierta decepción. Ni lo que cuenta me ha llegado a interesar en exceso ni tampoco me ha gustado la forma utilizada para contarlo. Esa profusión de primeros y primerísimos planos me satura los ojos y me hace desear que la pareja protagonista se líe o no se líe, pero que lo haga rápido y pasemos a otra cosa.
Matthias et Maxime, de Xavier Dolan. Trailer.
Por desgracia, esa otra cosa ha sido Les perseides. Presentada el año pasado en las jornadas FICX Industry Days por sus directores, los debutantes Alberto Dexeus y Ànnia Gabarró, ese vínculo con el certamen gijonés seguramente ha sido decisivo en la inclusión de este trabajo de fin de carrera en toda una Sección Oficial. Si la película tenía hueco en el Festival de Gijón, seguramente no era aquí. Les perseides dura apenas 70 minutos y le sobran casi todos para lo que cuenta y para cómo lo cuenta. La niña/adolescente protagonista aparece en pantalla todo el metraje y pasa con nota la difícil prueba pero extender la mínima historia del filme hasta el golpe de efecto final no parece buena idea. La influencia de El espíritu de la colmena mejor no mencionarla por aquello de las comparaciones odiosas. Alberto Dexeus y la protagonista Nora Sala-Patau compartieron impresiones con el poco público que se quedó al encuentro y se mostraron de lo más encantadores. Una pena que de su cinta haya poco que salvar.
![]() | ![]() |
También es posible que la fuga masiva de espectadores antes del coloquio con el equipo de Les perseides fuera debida a que a continuación se proyectaba en el Jovellanos el último trabajo de Harmony Korine. Enfant terrible por definición, el en su momento aclamado guionista de Kids vivió años oscuros hasta su insospechada resurrección artística con Spring breakers. En Gijón presentó en 1997 Gummo, su primer largometraje como director, y protagonizó algún que otro episodio tenso con el ya fallecido Richard Fleischer, homenajeado en aquella edición. Korine repitió participación en Gijón con Julien donkey boy (1999) y Trash humpers (2009). Diez años después, regresa al FICX con The beach bum. Su nuevo artefacto es un enorme chiste alargado con algunos momentos afortunados y que se puede hasta disfrutar, al menos hasta un cierto momento del metraje en el que todo empieza a repetirse demasiado. Moondog trolea a los lectores con su poesía menos que Korine a los espectadores con su cine. Con todo, nos queda una estupenda selección de canciones (Jimmy Buffett, The Cure, Gerry Rafferty, ...) y la loquísima interpretación de Matthew McConaughey que lo hacen más llevadero.
The beach bum, de Harmony Korine. Trailer.
Festival Internacional de Cine de Gijón [Facebook]