viernes, 9 de octubre de 2015

Roman Polanski



ROMAN POLANSKI (17.09.2015 > 09.10.2015). Cine Estudio. Círculo de Bellas Artes

El mes de septiembre el Cine Estudio suele dedicar su programación a repasar lo más destacado de los grandes cineastas de la Historia del Cine. Este año 2015, dedicamos el mes al prolífico director polaco Roman Polanski, haciendo una incursión en sus cintas más celebradas, desde sus inicios en Polonia, pasando por sus grandes títulos norteamericanos, y su etapa más reciente de producción francesa. Aprovechamos para mostrar algunos de sus cortos junto a los largometrajes, como complemento cinéfilo al homenaje.

Callejon sin salida (Cul-de-sac),
de Roman Polanski. 1966. 17/09/2015. ★★★★★

En un castillo cerca del mar viven un inglés y su esposa ninfómana. Un gánster herido y su socio encuentran allí refugio.
El baile de los vampiros
(Dance of the vampires)
,
de Roman Polanski. 1967. 25/09/2015. ★★★★★

El Dr. Ambronsius (Jack MacGowran) y su ayudante Alfred (Roman Polanski) viajan a Transilvania convencidos de la existencia de vampiros. Tras seguir la pista del misterioso secuestro de una dama llamada Sarah (Sharon Tate), consiguen llegar a un castillo de enigmática apariencia habitado por un aristócrata. Será allí donde presencien un baile de extraños seres que jamás olvidarán.
¿Qué? (Che?),
de Roman Polanski. 1972. 01/10/2015. ★★★★

Acosada por unos hombres, Nancy (Sydne Rome), una atractiva estadounidense que está viajando en autostop por Italia, se refugia en la lujosa mansión de un hombre mayor que está agonizando. Durante su estancia se topará con una serie de extraños y estrafalarios personajes. Un film lleno de humor y erotismo en el que también actúan Marcello Mastroianni y Hugh Griffith.
La semilla del diablo (Rosemary's baby),
de Roman Polanski. 1968. 02/10/2015. ★★★★★

El matrimonio Woodhouse (Mia Farrow y John Cassavetes) se ha mudado a una casa en Central Park, Nueva York. Allí son recibidos por los atentos Minnie (Ruth Gordon) y Ronan Castevet (Sidney Blackmer), y Terry (Victoria Vetri). La pareja decide tener un bebé y Rosemary (Mia Farrow) empieza a darse cuenta de que algo extraño sucede dentro de ella, recordando, además, haber mantenido una relación con una extraña criatura que dejó su cuerpo lleno de marcas.
El quimérico inquilino (The locataire),
de Roman Polanski. 1976. 02/10/2015. ★★★★★

La anterior inquilina intentó suicidarse lanzándose por la ventana. Ahora, un tímido conserje, interpretado por el propio Roman Polanki, es quien ocupa la habitación. Con el tiempo, se gesta de nuevo un estado de paranoia provocado por los vecinos. En el reparto figura también Isabelle Adjani.
Tess,
de Roman Polanski. 1979. 09/10/2015. ★★★★

Contextualizada en Inglaterra en el siglo XIX, esta película narra la historia de los miembros de la humilde familia Durbeyfield, que descubren que en realidad descienden del ilustre clan de los d’Urberville. El reparto lo componen Nasstassja Kinski y Peter Firth, entre otros.

0 comentarios: