![]() | En un lugar solitario (In a lonely place), de Nicholas Ray. 1950. ★★★★★ Steele, un guionista de fama conflictiva y violenta, se convierte en el principal sospechoso por el asesinato de una joven que trabaja en un club que frecuenta. 01/02/2025. Filmoteca |
“A menudo se habla de En un lugar solitario como un ejemplo del cine negro estadounidense, pero en realidad la película sugiere mucho más que eso. Es un drama muy rico y multidimensional con temas y subtemas que tocan muchas áreas: el arte frente al comercio, la fama y la inmortalidad, la ilusión frente a la realidad, el temperamento artístico, el amor adulto, la debilidad humana y la psicosis. Es, quizás, un ejemplo de lo más sombrío de Hollywood en su inclinación a sugerir y revelar las fuerzas oscuras y los instintos que danzan en el inconsciente y que tan fácilmente llevan al individuo a paroxismos de violencia incontrolada y ansiedad irracional. Pero la grandeza de En un lugar solitario es su «honestidad»: no se cuenta a través de estereotipos (la mujer fatal, el hombre crédulo) ni se basa en técnicas viscerales o de suspense propias de los géneros de acción, crimen o thriller, sino que se fija en las fragilidades y vulnerabilidades humanas, en la fuerza consumidora del deseo irracional y, en este contexto, en el melodrama de las relaciones.” (Fiona Villella)


0 comentarios:
Publicar un comentario