domingo, 15 de junio de 2025

27º German Film Fest Madrid




Red stars upon the field
(Rote sterne überm feld)
,
de Laura Laabs. 2025.
11/06/2024. ★★★★

Un esqueleto bien conservado es desenterrado del páramo en la Alemania rural del Este, despertando la curiosidad de Tine y los aldeanos. Especulan: ¿Quién podría ser? ¿Un soldado desertor de la Wehrmacht en 1944? ¿Un campesino desesperado de una de las cooperativas agrícolas de la RDA poco antes de la toma de posesión capitalista? ¿O quizás el misterioso tercer hombre de una famosa misión secreta contra la Facción del Ejército Rojo, el grupo terrorista de izquierda? A medida que se desarrolla este misterio histórico, un siglo del pasado de Alemania emerge en el presente. Tine se pregunta: «¿Qué tiene que ver esto conmigo?», hasta que experimenta de primera mano cómo la historia se entromete en su propia vida.

Este recorrido sin ataduras por la historia alemana de los siglos XX y XXI sigue a una artista posmoderna de vuelta a su pueblo natal en la Alemania Oriental. Allí, el descubrimiento de un esqueleto desentierra misterios tanto personales como políticos.

Laura Laabs es directora y escritora independiente y vive en Berlín y Bad Kleinen. Nació en Berlín Oriental en 1985, estudió Ciencias Políticas y Estudios Cinematográficos, y posteriormente Dirección en la «Filmuniversität Konrad Wolf». Tras obtener su diploma, realizó estudios de posgrado con Andreas Kleinert.

En su primer largometraje, ENKEL DER GESCHICHTE (Nietos de la Historia), retrató a su abuela judía Sybille Gerstner. La película se proyectó, entre otros, en la competición internacional del Festival «Visions du Réel» en Nyon, donde fue galardonada con el premio al «Cortometraje más innovador».

Además, Laura Laabs ha realizado varios cortometrajes, vídeos musicales y anuncios publicitarios. Dirigió la película para televisión COUNTRY GIRLS, producida por hr (Hessischer Rundfunk), que también tuvo éxito como serie web en funk, así como la serie de televisión SPOTLIGHT, producida por Ufa.

Trabaja como directora de radioteatro, donde, entre otros proyectos, adaptó la serie radiofónica de 13 partes basada en la novela «Mädchen, Frau, etc.» (Chica, mujer, etc.) de Bernardine Evaristo. También como autora en guiones, desarrollo de proyectos y textos propios, y ha publicado, entre otros, en la antología «Aufzeichnungen zu Frauen und Film» (Notas sobre Mujeres y Cine) de Schüren Verlag. Imparte seminarios y talleres en colaboración con la «Komische Oper Berlin» y la «Deutsche Kinemathek», y es cofundadora del colectivo de cine feminista r.O.k.s.

Laura Laabs fue seleccionada para el programa de mentoría «Into the Wild» y ha recibido diversas becas y ayudas.

Género: Drama Dirección: Laura Laabs Productores: Maxi Haslberger, Balthasar Busmann (Amerikafilm) Intérpretes: Hannah Ehrlichmann, Hermann Beyer, Jule Böwe, Andreas Döhler, Jenny Schily Año de producción: 2025 Duración: 133 min



Smell of burnt milk (Milch ins feuer),
de Justine Bauer. 2024.
12/06/2024.

Tres generaciones de mujeres agricultoras bajo un mismo techo. Anna está embarazada y solo piensa en castraciones. Katinka no podrá ser agricultora y lleva bikini en la sala de ordeño, pero los tomates de la abuela han salido este año mejor que nunca. Un verano en granjas alemanas en decadencia.

Katinka, de 17 años, quiere ser agricultora, así que debería dar con un granjero que busque esposa; son hombres —ya se sabe— los que heredan las fincas, y el negocio de la leche no es rentable desde hace demasiado. En su sorprendente ópera prima, premiada en el Festival de Múnich, Justine Bauer amplía la vista de satélite habitual sobre un mundo aparentemente anacrónico pero en el que todos (y todas) nos reconocemos. Rodado en dialecto de Franconia y con mayoría de intérpretes no profesionales, su imagen de la rutina rural refleja las tensiones entre idilio y abandono a través de una peculiar poética del absurdo. De esta obra, definida con guasa por sus productores como «un verano en granjas alemanas decadentes», acaba emergiendo la idea de un necesario impulso matriarcal que desafía la norma y la pronosticada extinción de esta forma de vida.

Justine Bauer creció en una granja de avestruces en Alemania. Estudió Bellas Artes en la HGB Leipzig y Dirección de Largometraje y Guion en la KHM Colonia. SMELL OF BURNT MILK (OLOR A LECHE QUEMADA) es su proyecto de graduación.

Género: Drama Dirección: Justine Bauer Productor: Semih Korhan Güner Intérpretes: Johanna Wokalek, Karolin Nothacker, Pauline Bullinger, Anne Nothacker, Sara Nothacker Año de producción: 2024 Duración: 79 min



Salvaje (Wild),
de Nicolette Krebitz. 2016.
14/06/2025. ★★★★★

La joven Ania se obsesiona con un lobo que ve un día en un parque de la ciudad. Decidida a capturar al animal y encerrarlo en su apartamento, aborda la operación de forma muy sistemática. La atracción animal que siente Ania se apodera de toda su vida. Ella misma se vuelve cada vez más salvaje; apenas presta atención a las convenciones sociales, por ejemplo, en la oficina donde trabaja. Resulta llamativo cómo el equilibrio de poder con su jefe cambia, a su favor.

Este fascinante tercer largometraje de Krebitz trata sobre el deseo de ser tan desinhibido como un animal salvaje. Para la bastante tímida Ania, este deseo parece estar principalmente relacionado con su sexualidad reprimida: en su imaginación, el lobo es su amante. La película está dominada por la actuación de Lilith Stangenberg, quien lleva al espectador de forma muy natural por el camino antinatural de su personaje, y no rehúye al lobo como coprotagonista.

Nicolette Krebitz nació el 2 de septiembre de 1972 en Berlín Occidental, Alemania. Debutó en el cine a los once años. Más tarde, presentó programas de televisión y radio para niños y asistió al Centro de Ballet de Berlín y a la escuela de actuación Fritz-Kirchhoff, también en Berlín.

Krebitz ha aparecido en más de 30 películas, pero es más conocida por sus papeles en las películas en alemán Bandits (1997) y Der Tunnel (2001). También participó en la película en inglés All the Queen’s Men (2001). Escribió y dirigió la película Jeans (2001) y The Heart Is a Dark Forest (2007).

Género: Drama Dirección: Nicolette Krebitz Intérpretes: Lilith Stangenberg, Georg Friedrich, Silke Bodenbender, Saskia Rosendahl Productora: Bettina Brokemper (Heimatfilm) Año de producción: 2016 Duración: 97 min



Al filo de la noche (Edge of the night),
de Türker Süer. 2024.
14/06/2025. ★★★★★

Sinan, un joven teniente del ejército turco, recibe la orden de entregar a su hermano Kenan a un tribunal militar por un delito que no sabe si ha cometido. La primera película de Türker Süer narra de forma claustrofóbica las 48 horas del traslado a la ciudad donde se celebrará el juicio. Durante el trayecto llegan noticias del estallido del golpe de Estado y Sinan verá cómo sus convicciones políticas y su lealtad son puestas a prueba por un país que cada vez exige una más férrea obediencia, al mismo tiempo que ve cómo el odio y la violencia crecen a diario. En una noche que parece eterna, ambos deberán decidir si están dispuestos a sacrificarse por su deber, o si es momento de defender a la familia y abandonar un sistema caduco y huir para siempre.

Türker Süer estudió Dirección y Guion en la Academia de las Artes Audiovisuales de Colonia (Alemania). Durante ese periodo, dirigió varios cortos seleccionados en festivales internacionales. Su cortometraje de graduación, ‘Brüder’ (2012), fue nominado al premio First Steps y al premio Max Ophüls, entre otros galardones, y recibió los elogios de la Junta Alemana de Recomendación Cinematográfica (FBW). Participó en el Berlinale Talent Campus y obtuvo una beca de seis meses en la Cité Internationale des Arts de París. Su primer largometraje, ‘Edge of Night’ (2024), fue seleccionado para su estreno mundial en la sección Orizzonti Extra del Festival de Venecia y para su estreno norteamericano en el Festival de Toronto.

Género: Drama Dirección: Türker Süer Productores: Viola Fügen, Michael Weber (MFP) Intérpretes: Ahmet Rıfat Şungar, Berk Hakman Año de producción: 2024 Duración: 85 min



El corazón es un bosque oscuro
(Das herz ist ein dunkler wald)
,
de Nicolette Krebitz. 2007.
15/06/2025. ★★★★

Marie descubre que su marido lleva una doble vida, con dos residencias, dos esposas y dos familias. En el instante de esta revelación, siente que el suelo se desmorona bajo sus pies y se precipita irremediablemente hacia una catástrofe personal.

Reflejando el mundo interior de Marie, la narrativa y el estilo de la película evolucionan: el drama, hasta entonces realista, se torna surrealista, y la familia se convierte en un espacio fantasmagórico que el horror invade sigilosamente. Para su segundo largometraje, Nicolette Krebitz logró contar con dos de los actores alemanes más prestigiosos y complejos: Nina Hoss y Devid Striesow en los papeles principales.

Nicolette Krebitz nació el 2 de septiembre de 1972 en Berlín Occidental, Alemania. Debutó en el cine a los once años. Más tarde, presentó programas de televisión y radio para niños y asistió al Centro de Ballet de Berlín y a la escuela de actuación Fritz-Kirchhoff, también en Berlín.

Krebitz ha aparecido en más de 30 películas, pero es más conocida por sus papeles en las películas en alemán Bandits (1997) y Der Tunnel (2001). También participó en la película en inglés All the Queen’s Men (2001). Escribió y dirigió la película Jeans (2001) y The Heart Is a Dark Forest (2007).

Género: Drama Dirección: Nicolette Krebitz Productores: Tom Tykwer, Stefan Arndt (X Filme) Intérpretes: Nina Hoss, Devid Striesow Año de producción: 2007 Duración: 87 min



[Todos los textos han sido extraídos del programa del festival]

0 comentarios: