viernes, 23 de noviembre de 2012

50 Festival Internacional de Cine de Gijón (Día 7)



"El Brujo" Frente Al Espejo, de Rai García. Esbilla Asturiana.
Snowtown, de Justin Kurzel. Esbilla.
About The Pink Sky, de Keiichi Kobayashi. Sección Oficial.
À Perdre La Raison (Our Children), de Joachim Lafosse. Esbilla.


Por razones de todo punto misteriosas e incomprensibles, en la jornada de hoy se ha notado un notable incremento de la afluencia de público. Si con el pase en el Teatro Jovellanos del documental sobre la mediática figura de Enrique Castro "Quini" el lleno estaba asegurado desde hace varios días, ha sido más sorprendente comprobar que a esa misma hora en los Cines Centro también se encontraba prácticamente abarrotada la sala donde se proyectaba la película japonesa About the pink sky, además por un tipo de público diferente al que uno podría esperar encontrar en un filme de estas características.

"El Brujo" frente al espejo apenas supera los setenta y cinco minutos y su escasa duración es en parte responsable de esa cierta tibieza y superficialidad de su propuesta. No espere el espectador grandes hallazgos sobre la figura del célebre futbolista asturiano. La película trata de pasada algunos fragmentos de la vida de Quini y se detiene especialmente en el cáncer que padeció hace cinco años, en el recuerdo de su secuestro a principios de la década de los ochenta y en el trágico fallecimiento de su hermano Jesús cuando trataba de salvar a unos niños en una playa de Pechón, Cantabria. Amable y cálido con el protagonista-homenajeado, el documental de Rai García sin duda contentará al público al que parece dirigido.


Snowtown, integrada en la sección Esbilla, recibió una mención especial en la Semana de la Crítica en Cannes y del Jurado FIPRESCI. Demasiados elogios parecen para una película arrítimica y feísta, demasiado larga y repleta de continuos y cansinos primeros planos que cuenta (pésimamente) una macabra historia real ocurrida en el sur de Australia en los años noventa. Dirigida por el debutante en el largometraje Justin Kurzel, Snowtown muestra los hechos desde el punto de vista del hijo de la novia del principal asesino, pero la más clara información que se le ofrece al espectador sobre los hechos tiene lugar en forma de rótulos después de las dos horas enteras de metraje. Una notable decepción.

Tampoco existen demasiadas cosas a destacar de la japonesa About the pink sky, aunque en este caso la decepción es menor por cuanto la película de Keiichi Kobayashi no prometía ya desde un principio grandes alegrías. Rodada en blanco y negro y con una trama delirante de principio a fin, sólo la gran naturalidad de sus jóvenes interpretes femeninas puede hacer mínimamente digerible este auténtico sinsentido argumental que, para colmo, también se alarga mucho más allá de lo razonable. Izumi (Ai Ikeda) es una adolescente que se encuentra una cartera repleta de dinero. Presionada por sus amigas (Ena Koshino y Reiko Fujiwara), la devuelven a su joven y atractivo propietario y a continuación se embarcan las tres juntas en el absurdo proyecto de hacer para éste un periódico sólo de buenas noticias. Desde el principio se ve que la cosa no tiene demasiada lógica y, efectivamente, no tiene ninguna.


Ai Ikeda, Reiko Fujiwara y Ena Koshino en About the pink sky

Lo mejor del día ha sido indudablemente À perdre la raison, un agobiante thriller psicológico belga basado en hechos reales (macabros también) ocurridos en Bruselas en el año 2007.

Es lo mejor porque detrás de sus brillantes imágenes se aprecia la presencia de un director, Joachim Lafosse, con pulso firme y sólido y porque su reparto al completo realiza estupendas interpretaciones. El principal defecto del filme estriba en su tono moralizante y sermoneador que se hace especialmente patente en su tramo final, cuando director y guionistas tratan casi más de justificar que de entender las acciones del personaje protagonista. Émilie Dequenne ganó por este trabajo el premio de mejor actriz en la sección Un Certain Regard de Cannes.


À Perdre La Raison. Trailer.

0 comentarios: